Congresos
Magno Congreso Nacional "Defensa Fiscal de Vanguardia"LugarHotel Sheraton María Isabel CDMXFecha3 y 4 de abrilExpositorSergio Esquerra LupioIncluye
Carpeta con material digital, diploma de participación, servicio de coffee break y desayunoCuenta Bancaria (Para pagos offline)
Grupo Cosanta SA de CV
No. Cuenta - 0111862944
CLABE - 012650001118629448
EN PORTADA
Sergio Sánchez: Sabiduría y compromiso
A lo largo de la historia de nuestro país, hay hombres cuya existencia no solo es un reflejo de logros profesionales o éxitos tangibles, sino que se alzan como faros de luz que nos enseñan, a través de su vida misma, los verdaderos valores que nos definen como sociedad. El Doctor Sergio Sánchez es uno de esos hombres…
Implicaciones de la Reforma Judicial 2024 en materia Fiscal
Mtro. Edgardo Cristerna Camacho
pasado 11 de septiembre de 2024, se aprobó en el Senado de la República por mayoría calificada de 86 votos, la polémica Reforma al Poder Judicial, propuesta y promovida por el partido en el poder…
Criterio Judicial más reciente en materia de Reconsideración Administrativa
Mtro. Gustavo Sánchez Soto
La reconsideración administrativa en su calidad de mecanismo excepcional de autocontrol de la legalidad de los actos administrativos en materia fiscal, regulada en el artículo 36 párrafo tercero y cuarto…
Fuentes del Derecho en materia Fiscal (Parte 2: Tratados internacionales y reglamentos)
Mtra. Claudia López Corral
Como fue referido en la primera parte del presente artículo, es indispensable que los análisis jurídicos de las personas que aplican el derecho fiscal, tanto en la defensa de los particulares como en el seno de la Administración Pública actuando como autoridades, se encuentren sustentados en un estudio profundo…
Ilegalidad común de las multas al encontrarse indebidamente fundadas y motivadas por incompatibilidad con los requerimientos previos
Mtro. Mario Humberto Milán Silva
El primer párrafo del artículo 16 Constitucional establece el derecho a la seguridad jurídica, que básicamente consiste en que la ley debe contener los elementos mínimos para hacer valer el derecho del gobernado y para que, sobre este aspecto, la autoridad no incurra en arbitrariedades…
Emprendimiento, innovación jurídica y plan de negocios para abogados
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
En diversas universidades, colegios e institutos en donde se imparte la carrera de derecho, leyes o jurisprudencia, se forma a los alumnos con la idea de que al egresar se tiene la posibilidad de laborar en alguna dependencia de gobierno o despacho jurídico; empero, considero que en ambos supuestos….
El futuro de la fiscalización: el SAT y la inteligencia artificial
Dr. Antulio Ángel Conde Bermúdez
Desde mi perspectiva, el futuro de la fiscalización en México está marcado por una transformación profunda y constante. Vivimos en una era donde la tecnología y la inteligencia artificial han reconfigurado el panorama de la administración tributaria…
No existe preclusión para ofrecer pruebas en el PAMA
Dr. Omar Alejandro Hernández Ríos
El Procedimiento Administrativo en materia Aduanera se inicia, de conformidad al artículo 150 de la Ley Aduanera, cuando con motivo del reconocimiento aduanero, de la verificación de mercancías en transporte o por el ejercicio de las facultades de comprobación, embarguen precautoriamente mercancías en los términos previstos…
La Ilegalidad de Cancelar el Sello Digital por supuestamente no acreditar la materialidad de las operaciones
Lic. Alejandro Pimentel Saldívar
Dr. Marvin Alfredo Gómez Ruiz
La restricción temporal de Certificado de Sello Digital y, en su caso, la Cancelación Definitiva, se ha vuelto una manera muy tortuosa para el contribuyente de sobrellevar y defenderse ante las diversas formas…
Fondo sobre forma en el derecho tributario
Lic. Pablo Gross Herrera
La reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de septiembre de 2017, aplicable al numeral 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos, entre otros…
Responsables solidarios en materia fiscal
Lic. Martín Torres Palma
Es bien sabido que en la relación jurídico tributaria en principio interviene como sujeto activo la autoridad fiscal y como sujeto pasivo el contribuyente, sin embargo, un mecanismo que se ideó…
¡Juicios fiscales en 6 meses!
Dr. Silvino Vergara Nava
Una de las tantas propuestas de las reformas constitucionales para aprobar al vapor, de forma apresurada, en este mes de septiembre de 2024, es la que corresponde al artículo 17 de la Constitución, que establece que los juicios fiscales tengan una duración máxima de seis meses…